dc.contributorPazmiño Tello, Álvaro
dc.creatorBáez Estacio, Christian Andrés
dc.date.accessioned2012-07-25T17:21:11Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:09:40Z
dc.date.available2012-07-25T17:21:11Z
dc.date.available2022-10-20T18:09:40Z
dc.date.created2012-07-25T17:21:11Z
dc.date.issued2011-10
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2385
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4570598
dc.description.abstractEn los últimos años se ha observado la proliferación de sitios de redes sociales virtuales y su incorporación como una faceta cotidiana de las interacciones entre los internautas. El objetivo de este trabajo constituye la exploración de las implicaciones de este fenómeno en términos de las nuevas formas de sociabilidad que se crean y responder a la pregunta sobre la construcción de la significación de esta práctica social. Desde la perspectiva de la antropología del ciberespacio y de la etnografía virtual será el criterio base de un análisis a nivel exploratorio, los usos, beneficios, repercusiones y significaciones de la interfaz Facebook en la era digital entre jóvenes estudiantes de la Universidad Politécnica Salesiana Escuela de Comunicación Social. En términos generales se partió del avance tecnológico del cual permitió conocer una serie de transformaciones originadas por los medios, así mismo nos permite observar y entender como el entorno social, cambia por completo con la implementación de algunas tecnologías.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN DE LA INFORMACIÓN TÉCNICA
dc.subjectINTERNET -- JUVENTUD
dc.subjectREDES SOCIALES
dc.subjectFACEBOOK
dc.titleAnálisis comunicativo de las redes sociales como herramienta de comunicación en los jóvenes. Estudio de caso: Facebook en los estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Politécnica Salesiana.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución