dc.contributorGarcía Torres, Edwin Marcelo
dc.creatorVelasco Guanoluisa, Jorge Danilo
dc.date.accessioned2017-03-07T23:53:17Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:08:09Z
dc.date.available2017-03-07T23:53:17Z
dc.date.available2022-10-20T18:08:09Z
dc.date.created2017-03-07T23:53:17Z
dc.date.issued2017-02
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/13541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4569948
dc.description.abstractEl constante crecimiento de la demanda de energía en todo el mundo se ha convertido en un problema para los sistemas eléctricos de potencia. Por ello, se ha desarrollado aún más la interacción entre sistemas hídricos y las redes inteligentes (RI), y junto con la ayuda de herramientas informáticas, pueden aportar servicios auxiliares a través de diferentes programas de respuesta a la demanda (RD) dirigidos a clientes conectados a la red. Por lo expuesto, el presente trabajo tiene como objetivo optimizar la RD en base a precios de energía en el mercado mayorista, con operaciones en tiempo real y a corto plazo, para ello se presenta un modelo de optimización, con el objetivo de incentivar al cliente a responder a la demanda para su beneficio y el del sistema de potencia. Para resolver el problema se aplicó la interacción de energía proveniente de sistemas hídricos de pequeña escala y de sistemas tradicionales, la misma que generará señales atractivas de precios debido a la diferencia de costos de generación entre sistemas. Se realizó un algoritmo de programación lineal que minimice los costos de energía. El resultado indica que la interacción de los dos sistemas en un tiempo real es capaz de brindar servicios auxiliares al sistema y brindar beneficios al cliente a través de programas de RD.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectINGENIERÍA ELÉCTRICA
dc.subjectCONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA
dc.subjectENERGÍA HIDRÁULICA
dc.subjectDESARROLLO DE RECURSOS HÍDRICOS
dc.subjectDISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
dc.titleÓptima respuesta de la demanda de energía para integrar sistemas hídricos de pequeña escala y sistemas tradicionales.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución