dc.contributorPereira Valarezo, Alberto
dc.creatorUnda Lara, René
dc.date.accessioned2017-04-18T23:52:27Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:07:29Z
dc.date.available2017-04-18T23:52:27Z
dc.date.available2022-10-20T18:07:29Z
dc.date.created2017-04-18T23:52:27Z
dc.date.issued2002-11
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/14102
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4569654
dc.description.abstractVideoclip, Educomunicación y posmodernidad es un estudio que aborda, desde una perspectiva sociológica y educomunicacional, la genealogía del videoclip como producto emblemático de las narrativas posmodernas. El incesante desarrollo de las ciencias y tecnologías, expresado en una creciente especialización y diversificación de la producción en el marco de un globalismo excluyente, ha determinado transformaciones sustanciales en la concepción y uso del tiempo, hecho que ha alterado las formas y modos de comunicación en la modernidad más actual. Uno de los productos audiovisuales que condensa las nuevas formas de alteración temporo espaciales y, específicamente, alteraciones al discurso en estricto rigor, es el videoclip musical.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEDUCOMUNICACIÓN
dc.subjectEDUCACIÓN
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectPOSMODERNIDAD
dc.titleVideoclip, educomunicación y posmodernidad
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución