dc.creatorCarpio Calderón, Bernarda Estefanía
dc.creatorChimbo Pillacela, Paula Valentina
dc.date.accessioned2020-08-20T22:42:18Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:05:00Z
dc.date.available2020-08-20T22:42:18Z
dc.date.available2022-10-20T18:05:00Z
dc.date.created2020-08-20T22:42:18Z
dc.date.issued2020-08-13
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18979
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4568578
dc.description.abstractNuestro artículo analiza la desigualdad que vivimos y nos muestra de una manera directa la realidad. Se tratará sobre la desigualdad en la educación que se ha observado en estos últimos meses. Nos hemos dado cuenta de que cada uno vive una realidad distinta, sin las mismas oportunidades. Vamos a mostrar algunas de las causas y consecuencias de esta desigualdad y el efecto que provoca, sumando nuestras opiniones sobre el tema más algunas posibles soluciones.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectClases virtuales
dc.subjectDesigualdad
dc.subjectEducación
dc.subjectEstudiantes
dc.subjectPandemia
dc.subjectRecursos educativos
dc.titleLa educación y la pandemia, ¿Estamos viviendo en desigualdad?
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución