dc.contributorHeredia Calderón, Elsye Dalila de las Mercedes
dc.creatorGómez Vicuña, Evita Rosario
dc.date.accessioned2016-07-13T21:06:05Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:04:15Z
dc.date.available2016-07-13T21:06:05Z
dc.date.available2022-10-20T18:04:15Z
dc.date.created2016-07-13T21:06:05Z
dc.date.issued2016-04
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12436
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4568243
dc.description.abstractEl objetivo del estudio fue establecer con un enfoque multidimensional, el nivel de calidad de vida de personas adultas mayores (edad igual o mayor a 60 años), que viven en la parroquia rural de Yaruquí (Pichincha, Ecuador). Para el efecto, durante los meses de mayo a agosto del 2015 se aplicaron por entrevista directa dos cuestionarios: CUBRECAVI y ficha sociodemográfica. La muestra integró a 30 personas de ambos sexos con una edad promedio de 75.04 años y que cumplieron con los requisitos de inclusión. Se investigaron 10 componentes de la calidad de vida, 8 componentes principales: salud, integración social, habilidades funcionales, actividad y ocio, calidad ambiental, satisfacción con la vida, educación, ingresos mensuales, y 2 componentes adicionales: servicios sociales y sanitarios e importancia de los componentes de la calidad de vida. Resultados: Los componentes educación, ingresos económicos y calidad ambiental disminuyen la calidad de vida, en tanto que los componentes que aportaron positivamente fueron habilidades funcionales e integración social.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPSICOLOGÍA
dc.subjectCALIDAD DE VIDA
dc.subjectEDAD MADURA
dc.subjectPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO
dc.titleEstudio de la calidad de vida del grupo de los adultos mayores del barrio de San Vicente de Yaruquí en el período mayo 2015-agosto 2015
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución