dc.contributorBonifaz García, Nancy Fabiola
dc.creatorÁlvarez Narváez, Christian Fernando
dc.date.accessioned2015-07-13T18:19:52Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:03:43Z
dc.date.available2015-07-13T18:19:52Z
dc.date.available2022-10-20T18:03:43Z
dc.date.created2015-07-13T18:19:52Z
dc.date.issued2015-05
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/9836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4567998
dc.description.abstractLa urea es el producto final del metabolismo de proteínas, cuando se produce urea esta se difunde a todos los tejidos del cuerpo de la vaca y aparece en orina, saliva y leche. El nitrógeno ureico se ha considerado como una herramienta para hacer ajustes en la dieta del ganado lechero. Las recomendaciones se han orientado básicamente hacia los ajustes necesarios para reducir la incidencia de problemas reproductivos o ambientales. Existen varios factores nutricionales, metabólicos y minerales capaces de afectar el rendimiento productivo del ganado lechero, si bien los macro minerales, los oligoelementos y las vitaminas tienen cierta influencia sobre reproducciones y consumo de energía, la ingesta de proteínas y el balance entre ambos son factores a tener en cuenta si se desea tener una adecuada reproducción bovina. La presente investigación se realizó en los cantones Cayambe, Mejía y Quito cuyo objetivo general fue las interrelaciones de MUN (Milk Urea Nitrogen) con la composición físico-química de la leche de origen bovino, para establecer niveles de este metabolito bajo diferentes condiciones climáticas Los resultados indican que la proteína láctea es la única que se relacionó con MUN, siendo inversamente proporcional; leche con mayor porcentaje de proteína tuvo niveles de MUN bajos y leche con menor porcentaje de proteína tuvo niveles de MUN altos.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAGROPECUARIA
dc.subjectCONTROL DE CALIDAD
dc.subjectGANADO VACUNO
dc.subjectUREA EN LECHE
dc.titleDeterminación de la interrelación de MUN (Milk Urea Nitrogen) y la composición físico-química de la leche de origen bovino en la provincia de Pichincha-Ecuador 2012
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución