dc.contributorRodolfi, Marinella
dc.creatorDelgado Fernandez, Ernesto
dc.date.accessioned2018-09-14T01:21:42Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:02:52Z
dc.date.available2018-09-14T01:21:42Z
dc.date.available2022-10-20T18:02:52Z
dc.date.created2018-09-14T01:21:42Z
dc.date.issued2006
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/16081
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4567604
dc.description.abstractLa presente investigación se centra en estudia de una especie de hongos denominados endófito, llamados así, porque parte o durante su ciclo de vida endofitismo un proceso evolutivo de los hongos, se admite la posibilidad de evolución de los hongos, en la capacidad de adaptarse, y vivir en el interior de los tejidos de las plantas, algunos hongos se mantienen en la superficie y en el interior de una determinada parte de la planta, entonces el hongo a adquirirlo la capacidad genética de adaptarse, esto determina la relación nutricional y las condiciones del hongo en el huésped, biológicamente este tipo de hongos representan una fascinante diversidad de modelos nutricionales .
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectRECURSOS NATURALES
dc.subjectCHUQUIRAGUA JUSSIEU J.GMELIN
dc.subjectBIDENS ANDÍCOLA KUNTH
dc.subjectHIERBAS MEDICINALES Y AROMÁTICAS
dc.subjectHONGOS ENDOFITOS
dc.titlePresencia de hongos endófitos en (Chuqiragua jussieui J. Gmelin) y (Bidens andícola Kunth) plantas medicinales endémicas del parque nacional “El Cajas” Cuenca – Ecuador
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución