dc.creatorCalva Oderico, Tito Samuel
dc.date.accessioned2021-09-08T20:27:19Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:01:48Z
dc.date.available2021-09-08T20:27:19Z
dc.date.available2022-10-20T18:01:48Z
dc.date.created2021-09-08T20:27:19Z
dc.date.issued2021-07-30
dc.identifierE-ISSN: 2737-625
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/20821
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4567116
dc.description.abstractEl objetivo del presente trabajo es exponer los estudios que se realizaron con la ayuda de otras instituciones, en el proyecto de la medición de concentración del gas radón en el aire, en diferentes lugares usando nuevos métodos de indagación científica, tomando en cuenta estudios relacionados con este tema como es el caso de España y Perú. Además que, mediante la vinculación entre la Universidad de la Calabria, la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo y la Unidad Educativa Andes College, se promovieron nuevos conocimientos en el área de la física, mediante estos diferentes convenios que en un futuro podrían significar oportunidades para la comunidad estudiantil y docente del país.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Ecuador
dc.subjectRadón
dc.subjectConcentración
dc.subjectDosímetro
dc.subjectBequerelio
dc.subjectRadiación
dc.titleColaboración de instituciones nacionales e internacionales en el proyecto de medición de Radón en la ciudad de Riobamba
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución