dc.contributorBenavides Herrera, Patricio Vicente
dc.creatorAndrade Rocha, Diego Fernando
dc.date.accessioned2016-07-11T19:36:59Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:01:47Z
dc.date.available2016-07-11T19:36:59Z
dc.date.available2022-10-20T18:01:47Z
dc.date.created2016-07-11T19:36:59Z
dc.date.issued2016-02
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12372
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4567107
dc.description.abstractAugusto Barrera y los medios impresos es un trabajo de investigación descriptiva, donde se analiza el discurso político de El Comercio y El Telégrafo en el proceso de elecciones por la Alcaldía de Quito en febrero de 2014. El artículo académico analiza de forma cuali-cuantitativa los niveles del discurso de los dos medios impresos y su injerencia en las elecciones donde Augusto Barrera buscó la reelección. A lo largo de la campaña electoral El Comercio y El Telégrafo, medio privado y público consecutivamente- tomaron posición política y con distinto estilo periodístico enfatizan, matizan o desvirtúan las noticias para generar opinión pública el uno a favor y otro en contra del candidato Augusto Barrera. Mediante el análisis del discurso en los medios impresos citados se determina la efectividad del tratamiento de la información, los usos retóricos y la carga ideológica que ambos matutinos utilizan para crear grados de aceptación o rechazo a la candidatura de Barrera para la Alcaldía.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN SOCIAL
dc.subjectANÁLISIS DEL DISCURSO
dc.subjectPRENSA Y POLÍTICA
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASA
dc.titleAugusto Barrera y los medios impresos.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución