dc.contributorJuncosa Blasco, José Enrique
dc.creatorBuitrón Jurado, Jahzeel V.
dc.date.accessioned2012-07-13T22:19:44Z
dc.date.accessioned2022-10-20T18:01:02Z
dc.date.available2012-07-13T22:19:44Z
dc.date.available2022-10-20T18:01:02Z
dc.date.created2012-07-13T22:19:44Z
dc.date.issued2006-06
dc.identifierTesis a texto completo
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2246
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4566774
dc.description.abstractA partir de los años setenta el Ecuador experimenta un boom de visitas de misiones religiosas de fundamentalistas protestantes, que principalmente radicaron su foco de acción en el campo. Estas misiones tenían un corte humanitario que les permitió incidir intensamente en la vida de las comunidades indígenas. Grupos, sobre todo de origen americano, visitan las comunidades llevando regalos, asistencia médica, educación y donaciones logrando una enorme aceptación dentro del círculo indígena hasta el punto de transformar sus expresiones religiosas y sociales.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectANTROPOLOGÍA
dc.subjectCOMUNIDAD ANDINA
dc.subjectIGLESIA EVANGÉLICA
dc.titleLa formación del líder evangelico en la comunidad Andina
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución