dc.creatorCorasaniti, Víctor Fabián
dc.creatorBarbieri, María Beatriz
dc.creatorArnera, Patricia Liliana
dc.creatorValla, María Inés
dc.date2009-05
dc.date2009
dc.date2014-06-09T16:03:41Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36348
dc.identifierhttps://app.box.com/s/8bb5b5dc8ab69fe248ef
dc.descriptionEn este trabajo se presenta la implementación de un lazo de control realimentado, aplicado a dos topologías de Filtros Activos de Potencia para la compensación de potencia reactiva, armónicas y desbalances de carga en el nivel de media tensión (MT) de un sistema de distribución de energía. Se considera como algoritmo de control, la aplicación de la teoría d-q y la realización de la medición de la corriente a compensar en el sistema y no en la carga, estableciendo un lazo de control realimentado (feedback), en lugar de una simple compensación por avanacción (feedforward). Se analizan dos topologías con filtros activos de potencia conectados en 13,8 kV. Una topología activa pura denominada Filtro Activo de Potencia Shunt “FAPS” y otra híbrida denominada Filtro Activo de Potencia Shunt Hibrido “FAPSH”. Esta última propuesta utiliza el banco de capacitores existente, transformado en un filtro pasivo, para construir un filtro hibrido en el que la compensación complementaría la realiza un filtro activo. Ambas topologías presentan muy buen comportamiento en condiciones de estado estacionario y transitorio.
dc.descriptionInstituto de Investigaciones Tecnológicas para Redes y Equipos Eléctricos (IITREE)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
dc.rightsCreative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.subjectIngeniería
dc.subjectdistribución de energia
dc.subjectEnergía Eléctrica
dc.subjectcompensación de reactivo
dc.subjectdistorsión armónica
dc.titleImplementación de algoritmos de control en FAPS y su comparación con FAPSH
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución