dc.contributorBeltrán Gallardo, Nelson Janss
dc.creatorReyes Villegas, María Isabel
dc.date.accessioned2016-07-20T23:36:11Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:58:56Z
dc.date.available2016-07-20T23:36:11Z
dc.date.available2022-10-20T17:58:56Z
dc.date.created2016-07-20T23:36:11Z
dc.date.issued2016-04
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12559
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4565780
dc.description.abstractLa creciente producción de pastizales en Ecuador ha hecho necesaria la utilización de fertilizantes químicos, como es el caso de la urea comercial, la cual ha causado impactos en el suelo agrícola. Como alternativa a dicho fertilizante químico, se desarrolló, evaluó y caracterizó un biofertilizante artesanal elaborado a base de raíces de alfalfa (Medicago sativa), trébol blanco (Trifolium repens) y rye grass (Lolium perenne), que presenta actividad microbiológica diazotrófica de especies bacterianas como, Azotobacter Azospirillum y Pseudomona. Dentro de la fase de campo se utilizó un diseño experimental de bloques completos al azar con 3 repeticiones y un total de 30 unidades experimentales que fueron sometidas a 9 tratamientos correspondientes a biofertilizantes elaborados con diferentes concentraciones de raíces (150, 200 y 250 gramos) recolectadas a 3 diferentes altitudes (2800-3000; 3000-3200 y 3200-3400 m.s.n.m.) frente a un testigo. Para la identificación de microorganismos en el biofertilizante se realizaron siembras en medios específicos LG, Nfb y Cetrimida y se aplicaron pruebas físicas y pruebas bioquímicas MicroGen®. El biofertilizante mostró la presencia de Azotobacter y Azospirillum por pruebas físicas y Pseudomona por pruebas físicas y bioquímicas. En la fase de campo se encontró una importante diferencia del promedio de los 9 tratamientos frente a la respuesta del tratamiento testigo en términos zootécnicos, provocando incrementos de carga animal del 53% en la mezcla de Lolium perenne y Trifolium repes, y del 8% en el monocultivo de Medicago sativa al tercer corte.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBIOTECNOLOGÍA DE LOS RECURSOS NATURALES
dc.subjectFERTILIZANTES ORGÁNICOS
dc.subjectMICROORGANISMOS
dc.subjectMEDICAGO SATIVA
dc.titleProducción, evaluación y caracterización microbiológica de un biofertilizante artesanal para la fijación de nitrógeno en especies vegetales forrajeras.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución