dc.contributorÁlvarez Portilla, Ulises Fabián
dc.creatorCaicedo Jiménez, Diana del Pilar
dc.date.accessioned2016-10-11T21:23:12Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:58:05Z
dc.date.available2016-10-11T21:23:12Z
dc.date.available2022-10-20T17:58:05Z
dc.date.created2016-10-11T21:23:12Z
dc.date.issued2005-10
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4565386
dc.description.abstractHoy por hoy, el control interno es el pilar fundamental de la administración en las organizaciones, por lo cual la gestión efectiva de las unidades dedicadas a ejercerlo, depende mucho de las herramientas con que cuenten y la adecuada utilización y aplicación que sepan darles. El presente trabajo investigativo recoge todo un estudio científico basado en el nuevo enfoque de Control Interno COSO, y la aplicación práctica a los procesos de Promoción, Aprobación, Instrumentación, Otorgamiento, y Recuperación del crédito que Banco Solidario S.A. brinda al microempresario como producto financiero. En el primer capítulo pretendo motivar al lector sobre los principales conceptos que se desarrollarán en la elaboración de un manual de Control Interno, como control, manual, microecrédito y microempresa. En el capítulo segundo, se realiza un diagnóstico de Banco Solidario, organización en la cual se implementará el mismo, para conocer aspectos generales de la institución en cuanto a su origen, visión, misión y productos que ofrece actualmente. Luego, en el tercer capítulo presento un análisis macroambiental del mercado crediticio nacional y regional que permita visualizar de manera general las características actuales y perspectivas de este producto ofrecido por las instituciones del sistema financiero. En el cuarto capítulo realizo un análisis microambiental del producto Crédito en la Microempresa dentro de Banco Solidario para conocer la capacidad directiva, competitiva, humana y tecnológica de la institución, así como los sistemas de control del producto identificando sus debilidades y fortalezas. Finalmente, en el quinto y último capítulo desarrollo el manual de control interno para el producto crédito para la microempresa, estableciendo estrategias y controles aplicables a las funciones del área , en base al enfoque COSO.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONTABILIDAD Y AUDITORÍA
dc.subjectMICROEMPRESAS
dc.subjectCONTROL INTERNO
dc.subjectBANCO SOLIDARIO
dc.titleManual de control interno para el producto crédito en la microempresa de Banco Solidario S. A.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución