dc.contributorMontero Tamayo, Pedro Humberto
dc.creatorDuque Manosalvas, Angélica Maricela
dc.date.accessioned2013-05-14T03:24:38Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:58:04Z
dc.date.available2013-05-14T03:24:38Z
dc.date.available2022-10-20T17:58:04Z
dc.date.created2013-05-14T03:24:38Z
dc.date.issued2013-05
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/4329
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4565367
dc.description.abstractEn la presente investigación se ha realizado un estudio de la emisión de las herramientas financieras que permiten cubrir el déficit del Presupuesto del Estado ecuatoriano y determinar el mejor mecanismo para financiar los requerimientos de capital líquido en la caja fiscal, principalmente a través de los certificados de tesorería, CETES. Se profundiza a través de la fundamentación teórica del mercado de valores, caja fiscal, bolsa de valores y los diferentes instrumentos financieros de renta fija de corto y largo plazo. Se analiza el marco legal que indica el uso de los CETES y muestra que es viable emplearlos para financiar parte de la deuda. Finalmente, se trata la deuda interna y su relación con las principales variables macroeconómicas, hasta llegar a cómo se financia internamente el Presupuesto del Estado y cuáles son las proyecciones en los próximos años, mientras se mantenga el mismo modelo, con el fin de comparar con la propuesta presentada, en la cual se definen los porcentajes y criterios para considerar a los CETES como instrumentos válidos de financiamiento y con ello lograr un menor costo de la deuda interna siendo de beneficio para nuestro país y su población.
dc.languagespa
dc.publisherQuito;2013
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAUDITORÍA DE GESTIÓN
dc.subjectPRESUPUESTO DEL ESTADO
dc.subjectMERCADO DE VALORES
dc.titlePropuesta para la creación de un modelo de gestión financiero para mejorar el financiamiento de la caja fiscal en Ecuador mediante la utilización de Cetes.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución