dc.contributorTafur Recalde, Valdano Leopoldo
dc.creatorCabezas Monteros, Ricardo José
dc.date.accessioned2012-05-07T22:41:07Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:57:39Z
dc.date.available2012-05-07T22:41:07Z
dc.date.available2022-10-20T17:57:39Z
dc.date.created2012-05-07T22:41:07Z
dc.date.issued2011-12
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/1830
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4565170
dc.description.abstractLa presente investigación muestra la evaluación de 3 diferentes especies del helecho acuático Azolla en relación con la fijación de nitrógeno atmosférico en forma de nitritos (NO- 2) y nitratos (NO- 3) que sucede en el agua de cultivo de este helecho, su crecimiento y productividad en los ecosistemas acuáticos de la zona de Cayambe. Los tratamientos empleados estudiaron las especies: Azolla mexicana, A. caroliniana y A. filiculoides que a su vez interactuaron con las dosis de cultivo a 10 g., 15 g. y 20 g. Y adicional a esto se incluyó un factorial con dosis a 0 g. que sirvió para determinar si la presencia o no del helecho acuático influyó en la fijación de estas dos especies químicas del nitrógeno al agua de cultivo. Se evaluó el crecimiento de Azolla, el peso que alcanzó en gramos cada una de las 3 especies en estudio, y se determinó la productividad en toneladas / día por hectárea desde su cultivo hasta el día 12 de cosecha.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAGROPECUARIA
dc.subjectANABENA
dc.subjectAZOLLA
dc.subjectNITRÓGENO COMO FERTILIZANTE
dc.subjectECOSISTEMAS ACUÁTICOS
dc.titleRelación simbiótica de Azolla (Azolla caroliniana, A. filiculoides, A. mexicana)-Anabaena (Anabaena azollae) para la producción de nitrógeno en ecosistemas acuáticas de la zona de Cayambe 2010
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución