bachelorThesis
Análisis y diseño de la instalación eléctrica de una electrolinera en la ciudad de Cuenca
Autor
Barros Guiracocha, Henry Paúl
Ortega Ortega, Luis Alfredo
Institución
Resumen
The present project is based on the analysis and design of an Electrical Station in Cuenca city, for which the VE types and their electrical characteristics are studied, the types of batteries that these vehicles have and the associated chargers. We proceed to take the electrical data of the connection bar of a specific place and making a forecast of loads, the MT and BT circuits are calculated with their respective protections and the impact on the distribution network due to the fast charge of the VE through harmonics analysis.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
Diagnóstico de las subestaciones con sistema de automatización y control propiedad de la EBSA
Hurtado Avella, Santiago Andrés (Universidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaEscuela de Ingeniería ElectrónicaFacultad Seccional Sogamoso, 2016)El presente documento es un diagnóstico de la automatización de las subestaciones de la Empresa de Energía de Boyacá (EBSA). Para ello, se recopila información con el personal encargado de esta y de los software de monitoreo ... -
Factibilidad para la implementación de un sistema subterráneo de transmisión de energía eléctrica mediante un sistema cross-bonding
López Andrango, Edison Fabricio (2015-03)Este trabajo presenta una visión completa sobre la factibilidad para la implementación de un sistema subterráneo de transmisión de energía eléctrica mediante un sistema Cross-Bonding como una adecuada alternativa para un ... -
Estudio y diseño de un sistema domicialiario para control de consumo de energía eléctrica utilizando redes eléctricas inteligentes
Guzmán Cabascango, Santiago Xavier (2013-03)En la actualidad las empresas de distribución de energía eléctrica buscan soluciones para obtener un mayor control del consumo de la energía y poder gestionar de forma eficiente la energía consumida. El concepto de “redes ...