dc.creatorPerugachi Cachimuel, José Manuel
dc.creatorCachipuendo Ulcuango, Charles
dc.date.accessioned2020-07-01T15:00:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:52:52Z
dc.date.available2020-07-01T15:00:56Z
dc.date.available2022-10-20T17:52:52Z
dc.date.created2020-07-01T15:00:56Z
dc.date.issued2020-03-25
dc.identifier978-9978-10-405-7
dc.identifierhttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/18748
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4562611
dc.description.abstractEl enfoque de la gestión comunitaria del agua en el Ecuador es un tema de vital importancia. El ejemplo del proyecto Pesillo-Imbabura, en donde la organización comunitaria fue fundamental para su ejecución, dio lugar a esta investigación. Reuniones de dirigentes, asambleas de usuarios, protestas, mingas, diálogo con distintos actores y con la cooperación fueron claves en el desarrollo del proyecto Pesillo: un ejemplo de cómo la unión y un objeto común son claves para tener resultados de desarrollo en territorios indígenas. Esta publicación recoge antecedentes históricos sobre las formas de acceso al agua hasta la creación de las Juntas de Administración de Agua Potable Comunitarias. Analiza tanto el derecho al agua como la organización comunitaria y, en Pesillo, encuentra un ejemplo que visibiliza la lucha por el agua a nivel nacional.
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ec/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE
dc.subjectCIENCIAS AMBIENTALES
dc.subjectAGUA
dc.subjectPICHINCHA
dc.subjectIMBABURA
dc.subjectCAMBIO CLIMATICO
dc.titleLa lucha por el agua: gestión comunitaria del proyecto de agua potable Pesillo-Imbabura
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución