dc.creatorOtero, Jeremías
dc.creatorVelarde, Irene
dc.creatorAlvarez, Ana
dc.date2012-10
dc.date2012
dc.date2014-05-27T19:32:05Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35953
dc.identifierhttp://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Otero.pdf/view?searchterm=None
dc.identifierisbn:978-950-34-0932-9
dc.descriptionEn la Región Pampeana viene imponiéndose cada vez con más fuerza, un modelo de organización del territorio rural ligado a la producción de bienes primarios orientados a la exportación, con baja diversificación, alta fragilidad ecológica y altos niveles de exclusión. Las consecuencias de la modernización productiva y del cambio de las estructuras agrarias, involucró la pérdida de empleos en las áreas rurales, el éxodo rural, la pérdida de calidad de vida y el aumento de la marginalidad. En este contexto, de expansión del capital y modernización tecnológica en la producción agropecuaria y de deslocalización de los procesos técnicos y sociales, se reconoce, desde distintas experiencias de intervención, a la valorización de productos anclados localmente, como vectores sobre los que construir otro desarrollo. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationXI INTI International Conference (La Plata, 2012)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectCiencias Agrarias
dc.titleSaberes y aprendizajes en procesos de intervención con agricultores familiares de productos locales
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución