dc.contributorArmas Caicedo, Rosa Herlinda
dc.creatorMendieta Bustos, Andrea Carolina
dc.date.accessioned2011-03-17T21:38:58Z
dc.date.accessioned2022-10-20T17:51:22Z
dc.date.available2011-03-17T21:38:58Z
dc.date.available2022-10-20T17:51:22Z
dc.date.created2011-03-17T21:38:58Z
dc.date.issued2011-03-17
dc.identifierhttp://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/897
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4561761
dc.description.abstractEl estudio de los factores que pueden aliviar la aflicción de los Niños en Situación de Abandono ha permitido vislumbrar dos situaciones en particular: en primer lugar, ha proporcionado una idea general acerca de cual puede ser la causa de la aflicción: la separación, un entorno extraño, la ruptura temporal y definitiva de los vínculos o la falta de una figura adecuada hacia la cual apegarse. En segundo lugar, revela la naturaleza de las relaciones que el niño ha mantenido con personas que no son la madre biológica. Los niños en situación de abandono carecen de un vínculo afectivo sólido que les permita desarrollar conductas para establecer relaciones afectivas saludables. Cuando han pasado mucho tiempo dentro de una institución con cuidadores que difícilmente les proporcionan afecto; desconocen la forma de crear vínculos afectivos ya que rara vez han establecido uno, y son más reticentes a hacerlo cuanto más tiempo permanecen en ella, principalmente porque no saben cómo hacerlo.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAPEGO
dc.subjectJUEGO
dc.titleInfluencia del juego hacia el apego seguro. Análisis del juego en niños de 3 a 5 años en situación de abandono en el hogar del niño San Vicente de Paúl
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución