dc.creator | Vara Garrido, Niurka, de la | |
dc.creator | Reyes Hernández, Flor María | |
dc.creator | Mejías Breff, Enma | |
dc.date.accessioned | 2018-09-11T19:32:14Z | |
dc.date.accessioned | 2022-10-20T15:57:18Z | |
dc.date.available | 2018-09-11T19:32:14Z | |
dc.date.available | 2022-10-20T15:57:18Z | |
dc.date.created | 2018-09-11T19:32:14Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | http://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1469 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560721 | |
dc.description.abstract | Se ofreció una aproximación a las estadísticas desde una perspectiva de género
en el área educacional del territorio de Moa. Para ello se recopilaron y examinaron
las estadísticas generales de Cuba y las del centro informante de la Dirección Municipal
de Educación de la localidad de Moa declaradas en el curso 2015 -2016.La investigación permitió referir las diferencias entre sexos, que se aprecian en varios
indicadores analizados en distintos niveles y tipos de enseñanza del territorio.El
análisis de los datos revela que el género masculino es el que predomina
en los niveles de enseñanza primaria, media y superior y que en la Universidad de Moa
existe superioridad del sexo masculino en las especialidades técnicas tales como:
Mecánica, Eléctrica y Metalurgia y Materiales. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Revista de Innovación Social y Desarrollo | |
dc.subject | Estudios de género | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Estadísticas | |
dc.subject | Moa | |
dc.title | Una aproximación con enfoque de género a las estadísticas del sector educacional del territorio de Moa: 2015 /2016 | |
dc.type | Artículo | |