dc.contributorRodríguez Fernández, Rosa Margarita
dc.creatorMena Lobaina, Yuleidis
dc.date.accessioned2018-09-17T16:15:56Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:57:14Z
dc.date.available2018-09-17T16:15:56Z
dc.date.available2022-10-20T15:57:14Z
dc.date.created2018-09-17T16:15:56Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1523
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560683
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objetivo implementar un sistema en red de gestión del conocimiento, para posibilitar el desarrollo local sostenible en el municipio Mayarí. Constituye un ejemplo de intervención socialmente relevante en el municipio, fortaleciendo la capacidad y el reconocimiento de los actores locales. Se realiza la caracterización del municipio y de la EPICA (Estación Provincial de Investigación de la Caña de Azúcar) que es el actor institucional que se escogió para realizar la investigación empleando la metodología AMIGA (Aproximación Metodológica para la Introducción de la Gestión de Aprendizaje) de (Núñez, I. 2002) y una serie de etapas que permitieron desarrollar el trabajo de forma lógica y participativa. Se segmentaron por necesidades de información y formación, lo que permitió crear las bases para compartir y gestionar conocimiento para la innovación en función del desarrollo local.
dc.publisherDepartamento de Ciencias de la Información
dc.subjectMayarí
dc.subjectMetodología AMIGA
dc.subjectDesarrollo local
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectGestión del conocimiento
dc.subjectActores locales
dc.titleIdentificación de los conocimientos implícitos, las necesidades de información y formación de los actores personales de la EPICA en el municipio Mayarí
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución