dc.creatorSaravia de Grossi, María Inés
dc.date2011
dc.date2011
dc.date2014-05-22T04:45:00Z
dc.identifierhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/35738
dc.identifierhttp://jornadasfilo.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas-2011/actas-2011/entre-la-filosofia-y-la-literatura-emociones-en-la-recepcion-tragica-y-retorica-y-su-debate-en-cuestiones-de-filosofia-politica/Saravia%20de%20Grossi-%20Maria%20Ines.pdf/view
dc.identifierissn:2250-4494
dc.descriptionEl tema a tratar, fili/a, requiere una reflexión a propósito de qué expone Sófocles cuando somete a consideración la disyuntiva de “amigos o enemigos”. La complejidad de los lazos de amistad y familiares en el mito de Edipo se vuelve una manera de promover la reflexión en la audiencia de Sófocles que integra la sociedad ateniense. El hecho de someter a consideración el concepto permite visualizar las condiciones histórico-sociales que vivían en aquel momento los ciudadanos. La consideración de fili/a implica tener en cuenta a su antónimo exqra/ y analizar las implicancias que la polarización conceptual aporta. La ética homérica se sustentaba, precisamente, en la sentencia “Amar a los amigos, odiar a los enemigos”, como una variante de la ley del talión. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
dc.descriptionDepartamento de Filosofía
dc.formatapplication/pdf
dc.languagees
dc.relationVIII Jornadas de Investigación en Filosofía (La Plata, 2011)
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.subjectHumanidades
dc.subjectFilosofía
dc.titleLas manifestaciones de “filía” y conceptos vinculados en <i>Edipo en Colono</i> de Sófocles
dc.typeObjeto de conferencia
dc.typeObjeto de conferencia


Este ítem pertenece a la siguiente institución