dc.creatorPérez Maliuk, Olga
dc.creatorPérez Maliuk, Igor R.
dc.creatorLaurencio Pérez, Alvaro
dc.date.accessioned2022-09-27T18:24:50Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:39Z
dc.date.available2022-09-27T18:24:50Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:39Z
dc.date.created2022-09-27T18:24:50Z
dc.date.issued2020
dc.identifier2634 - 8853
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3971
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560357
dc.description.abstractPara el año 2017, la energía renovable en el mundo a través de sistemas fotovoltaicos constituye alrededor del 21% del total de energía generada a través de fuentes renovables. En este trabajo se analizó el impacto que representa la propuesta de un sistema fotovoltaico conectado a la red en términos de reducción de pérdidas. En el estudio se utilizaron las herramientas de cálculo PVSyst y DIgSILENT PowerFactory para determinar la generación de energía de la instalación fotovoltaica. Mediante la herramienta Radial 7.7 se determinaron las pérdidas de potencia. Las pérdidas de energía de la línea se determinaron utilizando ecuaciones empíricas desarrolladas en la literatura discutida. La puesta en marcha de la instalación supone un ahorro de 397 MWh/año. El impacto que representa la instalación en la red está representado por una disminución de las pérdidas de energía eléctrica y no por la disminución de las pérdidas de potencia.
dc.languageen
dc.publisherJournal of Engineering and Applied Sciences Technology
dc.relationvol. 2;no. 4
dc.subjectSistema fotovoltaico
dc.subjectEnergía eléctrica
dc.subjectPérdidas de energía
dc.subjectPérdidas de potencia
dc.titleInfluence of the proposal of a photovoltaic system on electrical losses
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución