dc.contributorCoello Velázquez, Alfredo Lázaro
dc.creatorQuijano Arteaga, Victor Alfredo
dc.date.accessioned2018-10-03T19:49:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:36Z
dc.date.available2018-10-03T19:49:21Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:36Z
dc.date.created2018-10-03T19:49:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1699
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560339
dc.description.abstractEste trabajo expone los fundamentos teóricos sobre el proceso de conminución en especial, el de molienda. Se determina la carga circulante y los valores ajustados de los productos de la molienda, así como los parámetros que caracterizan los diferentes modelos de distribución y se analiza la dependencia de estos en función de las variables de operación, tales como: flujo de alimentación, gasto del flujo de aire y ángulo de inclinación de las paletas del separador de aire. Se evalúa mediante el empleo de las técnicas estadísticas, el grado de ajuste de los modelos de distribución y se propone, el modelo que mejor caracteriza la composición granulométrica de los productos de la molienda del mineral laterítico. Los valores de la carga circulante determinados y los contenidos de las clases granulométricas resultantes de su ajuste al parámetro citado minimizan los errores cometidos durante la toma y el tratamiento de las muestras, y la determinación de los contenidos de las clases granulométricas. Se demostró el alto grado de ajuste de los tres modelos de distribución, independientemente de la carga de bolas empleada.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectProceso de molienda
dc.subjectCarga circulante
dc.subjectModelos de circulación
dc.subjectMineral laterítico
dc.titleModelación de la distribución de tamaño de los productos de la molienda del mineral laterítico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución