dc.contributorDíaz Martínez, Roberto
dc.creatorCardoso Velázquez, Lilietta
dc.date.accessioned2018-06-26T18:53:45Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:30Z
dc.date.available2018-06-26T18:53:45Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:30Z
dc.date.created2018-06-26T18:53:45Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1375
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560278
dc.description.abstractSe clasifican las rocas volcánicas del Noreste de Cuba a partir del estudio de los elementos trazas, se evalúa el origen del magma y se determina el ambiente geotectónico de formación desde la perspectiva de la tectónica de placas. Se contó con los resultados analíticos de elementos trazas haciendo énfasis en los diagramas de tierras raras normalizados a N-MORB y los diagramas discriminantes a partir de los elementos raros y dispersos. Como resultado de la investigación se logra establecer que las rocas volcánicas de la Formación Téneme típicas toleítas de arco de isla (IAT) bajas en Ti con afinidad boninítica; las rocas de la Formación Quibiján son toleitas de arco oceánico, mientras que los vlcánicos de Morel, La Melba y Centeno son toleítas de cuencas de back arc y en sentido general las rocas volcánicas del noreste de Cuba provienen de un manto empobrecido tipo N-MORB con algún aporte de magmas provenientes de E-MORB.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectRocas volcánicas
dc.subjectVulcanita
dc.subjectTectónica de placas
dc.subjectCretácico
dc.subjectCuba oriental
dc.titleCaracterización geoquímica de las vulcanitas cretácicas del noreste de Cuba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución