dc.contributorMárquez Guerra, Ana Rosa
dc.creatorMateo Vega, Angel Enrique
dc.date.accessioned2019-05-02T12:51:02Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:25Z
dc.date.available2019-05-02T12:51:02Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:25Z
dc.date.created2019-05-02T12:51:02Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3498
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560221
dc.description.abstractSe expone una metodología para evaluar utilizando la técnica frecuencial mediante los espectros de las corrientes en el estator del motor de inducción, fallas como roturas de barras del rotor y excentricidades, que no pueden ser determinadas por los métodos tradicionales utilizados en el diagnóstico de fallas a nivel industrial. Se obtiene el espectro de frecuencia para cada tipo de falla mencionadas anteriormente de algunos motores que se averían en una determinada planta minero-metalúrgica de Moa, y esto serviría de base para elaborar el modelo predictivo del motor de inducción. Se desarrolla una aplicación en MATLAB para utilizar el método de análisis espectral de corriente en el estator a través de la Transformada de Fourier (FFT). El trabajo presenta un resumen de los resultados en la aplicación del método a varios motores seleccionados previamente, concluyendo que es un método efectivo en el diagnóstico de estos tipos de fallas en el motor de inducción a nivel industrial.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Eléctrica
dc.subjectFallas
dc.subjectMotores de inducción
dc.subjectSimulación
dc.subjectDiagnóstico de fallas
dc.titleMetodología para el diagnóstico de fallas en motores de inducción de baja tensión por el espectro de frecuencia de la corriente del estator
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución