dc.contributorGuardado Lacaba, Rafael
dc.creatorGutiérrez Domech, Manuel Roberto
dc.date.accessioned2022-07-15T14:57:29Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:13Z
dc.date.available2022-07-15T14:57:29Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:13Z
dc.date.created2022-07-15T14:57:29Z
dc.date.issued2017-12-20
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3930
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560109
dc.description.abstractSe enumeran 50 sitios de interés geológico (geositios) de la provincia Matanzas analizados según la metodología creada para su categorización. De estos geositios 16 corresponden con localidades tipo de unidades litoestratigráficas aprobadas en la última versión del Léxico Estratigráfico de Cuba y uno, la cantera abandonada junto al antiguo aeropuerto de Girón, que no es una localidad tipo pero presenta 3 formaciones geológicas cuaternarias, juntas, y adicionalmente en el mismo se perforó la cala de investigación más profunda, en rocas de la Formación Vedado. Otro de éstos tiene un interés no asociado a su posición estratigráfica, sino a sus características geológicas propias, como es Loma del Jacán, donde ha sido señalada la presencia de formas cársicas en calcedonia. Doce geositios son formas cársicas de absorción y conducción en la llanura meridional y en la costa norte. Dieciséis son formas cársicas en la Ciénaga de Zapata. Dos son minas, una todavía en explotación, que pudieran constituir parques mineros en un futuro. Dos son yacimientos paleontológicos de importancia y otro perspectivo. De todos estos geositios tres, en realidad más, tienen, además, interés hidrogeológico. Dieciocho de los geositios están ubicados en localidades del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, trece en el Parque Nacional Ciénaga de Zapata. En los planes de manejo de esas localidades no existen indicaciones sobre las riquezas geológicas. Se propusieron, por su importancia, cuatro geositios como Patrimonio Nacional: Cenote Los Paticos, Cueva Chicharrones, cenotes del Sistema Espeleolacustre de Zapata y Caleta (Ensenada) Buena y tres geositios como Patrimonio local.
dc.languagees
dc.publisherTesis presentada en opción al Grado Científico de Master en Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectGeositios
dc.subjectPatrimonio geológico minero
dc.subjectProtección del medio ambiente
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectConservación del patrimonio
dc.titleEvaluación de sitios de interés geológico en la provincia de Matanzas para la protección del patrimonio geológico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución