dc.contributorAcuña Rodríguez, Wilber
dc.creatorSera Castillo, Ernesto Alberto
dc.date.accessioned2019-06-19T13:44:24Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:06Z
dc.date.available2019-06-19T13:44:24Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:06Z
dc.date.created2019-06-19T13:44:24Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3608
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560048
dc.description.abstractSe hace referencia a las generalidades principales de los dispositivos a utilizar. Se plantea todo lo referente a los diferentes tipos y métodos de regulación de la corriente alterna, así como la selección del más adecuado. El capítulo 2 plantea el diseño y cálculo de cada uno de los componentes del circuito de mando y de fuerza, también muestra las formas de ondas obtenidas por la simulación general del convertidor. Por último el capítulo 3 desarrolla la valoración, tanto técnica como económica; social y medio-ambiental de la propuesta, mostrando su factibilidad para nuestro sistema eléctrico nacional.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Eléctrica
dc.subjectConvertidor estático
dc.subjectGenerador asincrónico
dc.subjectSimulación
dc.subjectExcitación automática
dc.subjectPotencia reactiva
dc.titleConvertidor estático para el control de la Potencia Reactiva en generadores asincrónicos
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución