dc.contributorTurro Breffe, Alberto
dc.contributorGonzález Agüero, Ramón
dc.creatorGarcía Batista, Daynelis
dc.date.accessioned2019-07-03T14:08:38Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:05Z
dc.date.available2019-07-03T14:08:38Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:05Z
dc.date.created2019-07-03T14:08:38Z
dc.date.issued2009
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3615
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560033
dc.description.abstractEn este trabajo de investigación se propone la elaboración de una metodología para la evaluación y autoevaluación del Sistema de Control Interno aplicable a las condiciones de las universidades cubanas o en entidades con características similares, convirtiéndose al mismo tiempo en una herramienta de autocontrol y autorregulación para cada miembro de la entidad en toda la estructura organizativa. En la fundamentación del procedimiento, en el diagnóstico de las situación actual del centro, así como en la elaboración de la propuesta, se han aplicado métodos, técnicas e instrumentos que han conducido los resultados a considerarla como una vía que permite perfeccionar las condiciones presentes de manera continua, avalando su pertinencia e impacto entre los gestores de los diferentes procesos, constituyendo esta su significación práctica.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Ciencias Económicas
dc.subjectSistema de control interno
dc.subjectControl interno
dc.subjectInstituto Superior Minero Metalúrgico Antonio Núñez Jiménez
dc.subjectResolución 297/03
dc.titleMetodología para la evaluación del Sistema de Control Interno según la Resolución 297/03 del MFP en el ISMMM: Dr. Antonio Núñez Jiménez
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución