dc.creatorCano Reynosa, Yoannis
dc.creatorChe Viera, Ana Caridad
dc.creatorGarcía Bruzón, Yuliet
dc.date.accessioned2022-10-17T13:49:12Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:56:03Z
dc.date.available2022-10-17T13:49:12Z
dc.date.available2022-10-20T15:56:03Z
dc.date.created2022-10-17T13:49:12Z
dc.date.issued2018
dc.identifier2664-1240
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4560012
dc.description.abstractSe expuso un plan de acciones que contribuye a formar una cultura preventiva ante enfermedades y accidentes por la exposición a riesgos laborales. Para lograrlo se usaron los métodos teóricos análisis – síntesis e inducción – deducción y la revisión de documentos como técnica. Se obtuvieron acciones de capacitación y control para concientizar en la importancia del uso de los medios de protección. El plan de acciones propuesto constituye un punto de partida en la labor de formación y concientización de los trabajadores expuestos a riesgos, sobre la necesidad de la protección y prevención de la ocurrencia de accidentes laborales o de enfermedades ocasionadas por descuido. Sus resultados dependen de la sistematicidad y efectividad con que se aplique.
dc.languagees
dc.publisherRevista de Innovación Social y Desarrollo
dc.relationvol. 3;no. 1
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectAccidentes del trabajo
dc.subjectEnfermedades profesionales
dc.subjectRiesgo laboral
dc.subjectPrevención de riesgos
dc.titleFormación de una cultura de prevención de riesgos laborales en los trabajadores de la industria del níquel en Moa
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución