dc.creatorBlanco Torrens, Roberto Cipriano
dc.date.accessioned2019-02-20T17:09:20Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:54Z
dc.date.available2019-02-20T17:09:20Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:54Z
dc.date.created2019-02-20T17:09:20Z
dc.date.issued1993
dc.identifier959-07-0075-6
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3104
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559925
dc.description.abstractSe trata en forma detallada los principales aspectos de los diferentes métodos especiales usados para el laboreo de los pozos en condiciones ingeniero-geólogicas difíciles. Se hace un análisis de los diferentes tipos de rocas y sus características y de las causas que en cada caso puede motivar la necesidad de emplear un método especial de laboreo, dándose elementos para su elección. Se tratan con mayor o menor profundidad, según su grado de utilización, los diferentes métodos de laboreo.
dc.languagees
dc.publisherEditorial Félix Varela
dc.subjectLaboreo de pozos
dc.subjectPerforación de pozos
dc.subjectLaboreo minero
dc.subjectFortificación de excavaciones
dc.subjectExcavaciones subterráneas
dc.subjectMacizo rocoso
dc.titleConstrucción de pozos en condiciones minero-geológicas difíciles.
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución