dc.creatorRetirado Mediacejas, Yoalbys
dc.creatorLegrá Lobaina, Arístides Alejandro
dc.creatorLaurencio Alfonso, Héctor Luis
dc.creatorGilbert Hernández, Amauris
dc.creatorZalazar Oliva, Carlos
dc.creatorOsorio Laurencio, Liomnis
dc.creatorGresesqui Lobaina, Eider
dc.date.accessioned2022-09-30T13:48:51Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:51Z
dc.date.available2022-09-30T13:48:51Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:51Z
dc.date.created2022-09-30T13:48:51Z
dc.date.issued2017-02-16
dc.identifier2227-1899
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3973
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559910
dc.description.abstractEn la empresa niquelífera “Comandante Ernesto Che Guevara” de Moa se realiza el proceso de secado natural de la mena laterítica. Sin embargo, la tecnología empleada presenta limitaciones porque, entre otros aspectos, no considera la modelación matemática del mismo. Para solucionar la problemática anterior en este trabajo se desarrolló, usando el software Borland Delphi Enterprise, la aplicación informática “SecSolar”, la cual se basa en la implementación de modelos matemáticos del proceso. Finalmente, con la aplicación creada se calculó la distribución de humedad que experimenta el material, para una pila de minerales con características geométricas semejantes a las utilizadas en la industria del níquel. Los resultados obtenidos son congruentes con los reportados en investigaciones precedentes. Por tanto, se evidenció que la aplicación “SecSolar” es satisfactoria para los propósitos para los cuales fue concebida.
dc.languagees
dc.publisherRevista Cubana de Ciencias Informáticas
dc.relation11;2
dc.subjectBorland Delphi Enterprise
dc.subjectMenas lateríticas
dc.subjectSecSolar
dc.subjectSecado natural
dc.subjectModelación matemática
dc.titleAplicación informática basada en modelos matemáticos del secado natural de la mena laterítica
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución