dc.creatorMontero Linares, Yenni
dc.creatorBatista Núñez, Yanisel
dc.date.accessioned2022-09-15T19:12:24Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:09Z
dc.date.available2022-09-15T19:12:24Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:09Z
dc.date.created2022-09-15T19:12:24Z
dc.date.issued2021
dc.identifier2660-5554
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3967
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559505
dc.description.abstractLa universidad tiene hoy, el reto de garantizar que todos los jóvenes que ingresen a ella alcancen conocimientos esenciales para la vida, de ahí que la comunicación oral constituye un elemento primordial, pues ella es condición necesaria para su desempeño profesional. El futuro profesional de la ingeniería en Metalurgia y Materiales deberá estar preparado para establecer conversaciones sobre la base del conocimiento, razonamiento y del entendimiento. Este ingeniero podrá desempeñar ocupaciones de liderazgo y entonces tendrá que dar adecuadas indicaciones operativas; a partir de la comprensión de los procesos tecnológicos aplicados, que proporcionen la asimilación de estas indicaciones, por parte de las personas que estén bajo su cargo. Por lo tanto, contribuir al desarrollo de la comunicación oral en el contexto profesional, en los futuros ingenieros, no es un lujo sino una necesidad. Para ello, se proponen actividades para favorecer el desarrollo de la expresión oral en los estudiantes de esta especialidad.
dc.languagees
dc.publisherRevista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica
dc.relationvol. 2;no. 9
dc.subjectExpresión oral
dc.subjectComunicación profesional
dc.subjectLéxico
dc.subjectVocabulario
dc.subjectCarrera de Ingeniería Metalúrgica
dc.titleEl desarrollo del vocabulario como componente de la expresión oral en la formación del ingeniero metalúrgico
dc.typeArticulo


Este ítem pertenece a la siguiente institución