dc.contributorBeyris Mazar, Pedro Enrique
dc.contributorLegrá Legrá, Ángel
dc.creatorRamentol Cruz, Rogelio Lázaro
dc.date.accessioned2018-10-26T16:14:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:08Z
dc.date.available2018-10-26T16:14:25Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:08Z
dc.date.created2018-10-26T16:14:25Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1944
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559492
dc.description.abstractSe evalúa la influencia que ejercen la carga de bolas, alimentación fresca de mineral y flujo de aire a través del molino, en la productividad del molino de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Se realiza análisis granulométrico a las muestras tomadas en la alimentación y en la descarga del proceso de molienda a través de análisis de tamices. Además se realiza el análisis del comportamiento de la molienda por medio de la variación de los factores tecnológicos del circuito de molienda, con lo que se comprobó que se logran las mayores productividades con la menor carga de bolas del molino. La valoración económica realizada a partir del consumo de energía permitió predecir ahorros significativos a escala piloto y en el proceso industrial, siendo este último de aproximadamente 1 452 317 cuc/año.
dc.publisherDepartamento Metalurgia-Química
dc.subjectProceso de molienda
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectAnálisis granulométrico
dc.titleFactores que influyen en la productividad del proceso de molienda de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución