dc.contributorGarcés Rigñack, Alexander
dc.contributorGarrido Rodríguez, Miguel
dc.contributorDepartamento Metalurgia-Química
dc.creatorReyes Leyva, Urbano
dc.date.accessioned2018-09-14T19:37:40Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:55:04Z
dc.date.available2018-09-14T19:37:40Z
dc.date.available2022-10-20T15:55:04Z
dc.date.created2018-09-14T19:37:40Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559457
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza la influencia de factores en la concentración final de níquel y cobalto total en el circuito de recirculación de la empresa Comandante Ernesto Che Guevara a escala de banco. Se realiza una planificación matemática de experimentos utilizando el método Factorial Completo, considerando como variables de entrada la densidad, el % de recirculación y la agitación para evaluar la influencia de éstos sobre la concentración de níquel y cobalto total en la solución final. Se obtuvieron los modelos matemáticos estadísticos que determinan el comportamiento de las variables dependientes en función de la variación de las variables independientes en el rango analizado. Se comprobó que la interrelación de las variables es la que mayor influencia ejerce en el circuito de ensemillamiento.
dc.publisherTrabajo de Diploma
dc.subjectRecirculación de sulfuro
dc.subjectFlujo tecnológico
dc.subjectSeparación de cobalto
dc.subjectProceso carbonato amoniacal
dc.subjectMétodo Factorial Completo
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.titleEstudio del proceso de recirculación de sulfuro en la Empresa Comandante Che Guevara a escala de banco
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución