dc.contributorNoa Monjes, Rafael Rolando
dc.creatorTerrero Cala, Arletys
dc.date.accessioned2018-11-12T17:05:10Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:58Z
dc.date.available2018-11-12T17:05:10Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:58Z
dc.date.created2018-11-12T17:05:10Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2061
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559398
dc.description.abstractEn este trabajo se evalúa la estabilidad del túnel y propone el sostenimiento más adaptable a dicho túnel. En el mismo se realiza la caracterización ingeniero - geológica del macizo donde se construyen estas obras, además se hace una evaluación del agrietamiento y las características estructurales de este, dividiendo el túnel en tres tramos. Para la evaluación de la estabilidad se utilizan, tres clasificaciones geomecánicas de las existentes: la clasificación de Deere, basada en el índice de calidad del macizo(RQD), la clasificación de Barton, basada en el índice (Q) y la clasificación de Bieniawski, basada en el (RMR). A partir de la evaluación geomecánica se obtiene que la calidad del macizo esta entre rocas medias, muy malas y se propone utilizar como sostenimiento hormigón proyectado reforzado con fibras sintéticas con un espesor que oscila de 8 cm a 20 cm y anclas metálicas.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Minería
dc.subjectEstabilidad de túneles
dc.subjectTúnel Levisa-Mayarí
dc.subjectMecánica de rocas
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectTúneles
dc.subjectGeomecánica
dc.subjectPropiedades físico-mecánicas
dc.titleEvaluación de la estabilidad del túnel Levisa – Mayarí, conexión III – IV, tramo V y propuesta de sostenimiento.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución