dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.contributorMoreno Vega, Gelaysi
dc.creatorRuiz Magaña, Antonio Iván
dc.date.accessioned2019-02-07T16:52:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:55Z
dc.date.available2019-02-07T16:52:28Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:55Z
dc.date.created2019-02-07T16:52:28Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2949
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559373
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo analizar el comportamiento del depósito de diferentes electrodos como el electrodo E – 7018 de diámetro 4 mm, el electrodo E – 312 – 16 de diámetro de 3,2 y el electrodo UTP 65 con diámetro de 3,2, empleados en la soldadura del acero AISI 4340, considerado como un acero del tipo cromo – níquel – molibdeno. Para determinar las propiedades mecánicas de cada uno de los electrodos se prepararon muestras del material con dimensiones de 100 x 50 mm, se sometieron a ensayo no destructivos (END) como el ruido magnético Barkhausen luego del ciclo térmico de soldadura. Las señales Barkhausen, así como las microestructuras obtenidas demuestran que la soldadura del acero AISI 4340 con electrodos del tipo E 7018 promueve la formación de la fase sigma a partir de la ferrita e introduce una dureza de 498,70 HV lo que la convierte en una estructura frágil. Siendo favorable el empleo de electrodo del tipo UTP 65 que origina espectro Barkhausen de menor intensidad, estructura del tipo Austenita – Ferrita con dureza de 315 HV.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectAcero AISI 4340
dc.subjectElectrodos revestidos
dc.subjectDominios magnéticos
dc.subjectDiagrama de Shaeffler
dc.subjectRuido Magnético de Barkhause
dc.subjectSoldadura manual por arco eléctrico
dc.subjectMicroestructura
dc.subjectZona fundida
dc.subjectZona de influencia térmica
dc.subjectEnsayo no destructivo
dc.titleDominios magnéticos en piezas de acero AISI 4340 soldado con electrodos revestidos.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución