dc.contributorFernández Diéguez, Liuska
dc.creatorVillalón Poulut, Leonor
dc.date.accessioned2018-09-19T13:07:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:44Z
dc.date.available2018-09-19T13:07:21Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:44Z
dc.date.created2018-09-19T13:07:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1548
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559254
dc.description.abstractSe evalúan las condiciones ingeniero geológicas de los suelos del sector urbano del municipio Guantánamo para determinar su potencial licuable ante un sismo de gran magnitud, para ello se empleó un conjunto de métodos como la validación de los resultados de acuerdo al análisis del sistema de indicadores donde incluye el análisis de la geología, sismicidad y calcular el factor de seguridad para la licuefacción. Como resultado se obtuvo un pronóstico de las áreas susceptibles; definiendo que las zonas potencialmente licuables están constituidas por los suelos tipo grava arcillosa con arena (GC), arcilla de baja plasticidad (CL), además, de las áreas cercanas al litoral compuesta por depósitos aluviales y palustres. Este resultado es de gran utilidad para la ubicación y planificación de obras ingenieriles de futuros trabajos en el área.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectLicuefacción
dc.subjectRiesgo geológico
dc.subjectRiesgo sísmico
dc.subjectRiesgo por licuefacción
dc.subjectVulnerabilidad de riesgo
dc.subjectSuelos
dc.subjectGuantánamo
dc.titleEscenarios susceptibles a la licuefacción inducida por terremotos de gran magnitud en la zona urbana del municipio Guantánamo.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución