dc.contributorPalacios Rodríguez, Amaury
dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.creatorFerreiro Guerrero, Yosvany
dc.date.accessioned2018-06-04T16:38:04Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.available2018-06-04T16:38:04Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.created2018-06-04T16:38:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1320
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559245
dc.description.abstractEn la investigación se aborda la obtención de lupias de arrabio a escala de laboratorio a partir de las colas de Nicaro, mediante un procedimiento tecnológico, en base a los métodos de concentración magnética, de peletización y de reducción carbotérmica. Se presenta la caracterización química, física y mineralógicamente de estas y de las escorias generadas, luego de ser aplicados dichos métodos, así como también el comportamiento químico físico y microestructural de las lupias de arrabio. Se determina el comportamiento de los elementos Fe, C, Si, Mn, Cr, Ni, Co, V, Cu, S y P y se obtienen los modelos estadísticos matemáticos y cinéticos para predecir el parámetro tecnológico grado de reducción del hierro, en función de la temperatura, la basicidad, la relación F T C / Fe y el diámetro del pelet, en el proceso de reducción carbotérmica.
dc.publisherTesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas
dc.subjectProcesos metalúrgicos
dc.subjectReducción carbotérmica
dc.subjectLupias de arrabio
dc.subjectPeletizacion
dc.subjectColas
dc.subjectNicaro
dc.titleObtención de lupias de arrabio a partir del tratamiento metalúrgico de las colas de Nicaro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución