dc.contributorGuardado Lacaba, Rafael
dc.creatorMaden Betancourt, Melaneo
dc.date.accessioned2018-05-03T13:18:03Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.available2018-05-03T13:18:03Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.created2018-05-03T13:18:03Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559243
dc.description.abstractSe Implementa y desarrolla un programa de educación ambiental no formal e informal en la comunidad de Moa, dirigido a niños y jóvenes con el fin de fomentar el cuidado y la protección del Medio Ambiente y los recursos naturales, que permitan cohesionar la Educación Ambiental y que respondan a las necesidades del territorio y el país. Dirigido a la formación de valores ambientales y al desarrollo de conocimientos ambientalistas en la población de Moa, que garantice la necesidad de protección del Medio Ambiente y los Georecursos. Contribuye a desarrollar una conciencia y crear acciones específicas que contrarresten el deterioro ambiental y permitan fomentar y conservar la diversidad ecológica existente elevando la calidad ambiental de vida en el territorio.
dc.publisherTesis en opción al título de Máster en Ciencias. Protección del medioambiente y los georecursos. Mención ciencia ambiental
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjectMedio ambiente
dc.subjectCultura ambiental
dc.subjectECOARTE
dc.subjectMoa (Holguín)
dc.titlePrograma de educación ambiental no formal e informal para el territorio de Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución