dc.creatorRodríguez Vega, Antonio
dc.date.accessioned2018-03-28T15:49:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.available2018-03-28T15:49:28Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:43Z
dc.date.created2018-03-28T15:49:28Z
dc.date.issued1994
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559241
dc.description.abstractSe da a conocer la fundamentación teórica del método geoquímico de los concentrados pesados mediante el análisis de los elementos químicos de los minerales que pueden concentrarse en las fracciones pesadas, como resultado del beneficio de los materiales constituyentes de los dépositos friables que forman parte de los flujos de dispersión que acompañan a los yacimientos minerales primarios y las acumulaciones de placeres. Además, se dan a conocer las ventajas del método propuesto respecto al método tracional de los concentrados pesados y, en determinados casos, con respecto al método de los sedimentos de fondo, tomando como base la posibilidad de obtener información geoquímica superior en calidad y cantidad a partir de las muestras de concentrados pesados. También se muestran aspectos fundamentales de la geología, la geoquímica y la metalogenía de los complejos ofiolíticos.
dc.publisherTesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Geológicas
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectGeoquímica
dc.subjectProspección geoquímica
dc.subjectMetalogenia
dc.subjectYacimiento de minerales
dc.subjectConcentrados pesados
dc.subjectMétodos geoquímicos
dc.titleAplicación del método geoquímico de los concentrados pesados en el análisis metalogénico y la prospección geoquímica
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución