dc.contributorRodríguez Gamboa, Juan
dc.creatorColumbié Navarro, Ángel Oscar
dc.date.accessioned2018-09-11T14:11:30Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:36Z
dc.date.available2018-09-11T14:11:30Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:36Z
dc.date.created2018-09-11T14:11:30Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1458
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559176
dc.description.abstractSe establece el modelo matemático del proceso de calcinación del carbonato básico de níquel obtenido a partir del mineral laterítico cubano en el horno tubular rotatorio de la Empresa Cmdte. Ernesto Che Guevara, quedando conformado por 9 ecuaciones diferenciales en derivada parciales, que describen el comportamiento dinámico del objeto, incluyéndose además varias ecuaciones algebraicas de enlace. También se realiza la identificación experimental del proceso de calcinación, donde se obtuvieron las características estáticas y dinámicas principales relacionadas con las temperaturas en las diferentes zonas de interés del horno; estas características fueron obtenidas tomando en consideración la influencia del flujo de combustible y la carga alimentada al horno.
dc.publisherTesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectHolguín
dc.subjectMoa
dc.subjectFábrica Ernesto Che Guevara
dc.subjectEficiencia energética
dc.subjectCarbonato básico de níquel
dc.subjectProceso de calcinación
dc.subjectHorno tubular rotatorio
dc.titleModelación matemática del proceso de calcinación del carbonato básico de níquel en el horno tubular rotatorio
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución