dc.contributorBlanco Moreno, Jesús Antonio
dc.contributorCabo de Villa Figueiral, Sergio R.
dc.creatorGonzález Benítez, Sandy
dc.date.accessioned2018-09-25T12:37:12Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:34Z
dc.date.available2018-09-25T12:37:12Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:34Z
dc.date.created2018-09-25T12:37:12Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1618
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559147
dc.description.abstractSe evalúa el rechazo de cieno carbonatado del yacimiento Cayo Moa para su posible utilización como aditivo natural en la mezcla con cemento portland P-350, a partir de sus propiedades físico mecánicas. Las propiedades evaluadas se inician con la caracterización granulométrica y llegan a la determinación de la resistencia a la flexión y a la compresión de morteros elaborados con adiciones de un 10 %, 20 % y 30 % de cieno carbonatado. El estudio está basado en los métodos indicados en las normas cubanas, utilizando sus especificaciones y se obtienen morteros cuyas resistencias son suficientes para su utilización en aplicaciones de albañilería de baja prestación donde no existan armaduras de aceros para su fortificación. La resistencia de los mismos se incrementa en un 52 %, desde 7 hasta 28 días.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectCieno carbonatado
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectPropiedades físico-mecánicas
dc.subjectIngeniería geológica
dc.subjectGeomecánica
dc.subjectCemento portland P-350
dc.subjectResistencia a la flexión
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectGranulometría
dc.subjectAditivo
dc.subjectCayo Moa, Yacimiento (Moa, Holguín)
dc.subjectMateriales alternativos de la construcción
dc.titleEvaluación de mezclas de cieno carbonatado y cemento P-350 para su posible uso como material de construcción.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución