dc.contributorBelete Fuentes, Orlando
dc.contributorBatista Legrá, Yordanis Esteban
dc.creatorWangdi, Chencho
dc.date.accessioned2019-01-11T16:40:13Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:31Z
dc.date.available2019-01-11T16:40:13Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:31Z
dc.date.created2019-01-11T16:40:13Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559117
dc.description.abstractEl presente trabajo trata del empleo de Estaciones Totales en la creación de la red de apoyo para el cálculo del volumen del mineral extraído, se brindan los resultados de la evaluación de los trabajos ejecutados en las industrias del Níquel empleando nueva tecnología, realizando mediciones geodésicas en la creación de la red de apoyo para el cálculo del volumen del mineral extraído. Se logra elaborar un procedimiento metodológico para el empleo de Estaciones Totales en la creación de la red de apoyo para el cálculo del volumen del mineral extraído para lograr una mayor calidad, exactitud y productividad en los trabajos.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Minería
dc.subjectEstaciones totales
dc.subjectCalculo de volumen de mineral
dc.subjectGeodesia
dc.subjectTopografía
dc.subjectMineral extraído
dc.titleProcedimiento metodológico en la creación de red de apoyo para el cálculo de volumen del mineral extraído con Estaciones Totales.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución