dc.contributorUrra Abraira, Jorge Luis
dc.contributorLegrá Lobaina, Arístides Alejandro
dc.creatorNúñez Elías, Daniel
dc.date.accessioned2018-05-15T18:27:21Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:26Z
dc.date.available2018-05-15T18:27:21Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:26Z
dc.date.created2018-05-15T18:27:21Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559078
dc.description.abstractSe evalúa la efectividad de los métodos Kriging Puntual (KP) y el Inverso de una Potencia de la Distancia (IPD) en la estimación de Ni, Fe, Co en los yacimientos ferroniquelíferos del nordeste de Cuba, tomando como referencia el bloque O48 perteneciente al yacimiento Punta Gorda. Se concluye que la distribución de las variables Ni y Fe en profundidad indican que el bloque O48 presenta un comportamiento típico de un perfil laterítico in situ, dado por la distribución inversa de sus contenidos, incremento del Ni y disminución del Fe y que los resultados de las estimaciones por ambos métodos son semejantes para todas las variables en cada horizonte.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectReservas
dc.subjectCálculo de reservas
dc.subjectGeología matemática
dc.subjectGeoestadística
dc.subjectModelización geoquímica
dc.subjectMétodo kriging puntual
dc.subjectMétodo inverso de una potencia de la distancia
dc.subjectNíquel
dc.subjectHierro
dc.subjectCobalto
dc.subject048, Bloque (Yacimiento Punta Gorda, Moa)
dc.subjectPunta Gorda, Yacimiento (Moa, Holguín)
dc.subjectYacimientos lateríticos
dc.subjectEstimación de los contenidos
dc.titleEstudio comparativo de la efectividad del Kriging Puntual e Inverso de una Potencia de la Distancia, en la estimación 3D de Ni, Fe y Co, bloque O48, yacimiento Punta Gorda
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución