dc.contributorRodríguez González, Isnel
dc.contributorCañete Utria, Maribel
dc.contributorGresessqui Lobaina, Eider
dc.creatorGalano Leyva, Ernesto
dc.date.accessioned2018-11-26T13:52:03Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:24Z
dc.date.available2018-11-26T13:52:03Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:24Z
dc.date.created2018-11-26T13:52:03Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2314
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4559041
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo proponer el rediseño y la tecnología de fundición de las tamboras traseras de freno, que garantice la resistencia mecánica y un incremento de la durabilidad para las condiciones de explotación de los ómnibus Yutong, de la base de transporte de la Empresa de Servicio a la Unión del Níquel, según el equipamiento disponible en la Empresa Mecánica del Níquel Gustavo Machín Hoed de Beche. Se propune cambiar parte de la geometría, aumentando el espesor de la cara donde se encuentran los agujeros de sujeción, se redujo el número de orificios de ventilación y se redondearon los bordes inferiores. Con los cambios realizados se logra reducir el nivel de concentraciones de tensiones en un 51,71 %, con respecto al diseño original. Se realiza la tecnología de fundición para el nuevo diseño, demostrando que son necesarias 4 mazarotas, además, se determina que para la producción de las mismas es necesario invertir 657,38 (CUP+CUC).
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectÓmnibus Yutong
dc.subjectTamboras traseras de freno
dc.subjectTransporte de pasajeros
dc.subjectAverías
dc.titleRediseño de tamboras de freno para el tren trasero para ómnibus Yutong
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución