dc.contributorRosario Ferrer, Yiezenia
dc.creatorCuenca Martínez, Henry
dc.date.accessioned2019-02-13T15:31:25Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:54:16Z
dc.date.available2019-02-13T15:31:25Z
dc.date.available2022-10-20T15:54:16Z
dc.date.created2019-02-13T15:31:25Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/3036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558973
dc.description.abstractDesarrollar un producto de software con un nivel de calidad alto, es el objetivo principal de los desarrolladores de software, pero alcanzarlo es un tema complicado, porque no solo depende de ellos ni de los clientes. El objetivo de esta investigación es elaborar una metodología multicriterio para la evaluación de calidad de software utilizando técnicas difusas. Para ello se utilizó la lógica difusa empleando el Sistema basado en reglas difusas Mamdami y la toma de decisiones multicriterio aplicando el método del Análisis Jerárquico de Procesos (AHP). Esto permitió optimizar entre las distintas evaluaciones de calidad del software, realizadas por varios expertos a través de la modelación realizada, corroborado con la concordancia de Kendall. Como caso de estudio se evaluaron cuatro expertos que utilizaron la métrica de calidad externa para la evaluación de un software, después de aplicar la metodología se logró definir los niveles de calidad de cada uno.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Informática
dc.subjectTécnicas difusas
dc.subjectToma de decisiones multicriterio
dc.subjectDesarrollo de software
dc.subjectCalidad del software
dc.titleToma de decisiones multicriterio para la evaluación de la calidad del software utilizando técnicas difusa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución