dc.contributorLeyva Rodríguez, Carlos Alberto
dc.contributorHernández Guilarte, Reinier
dc.creatorLópez Elías, Rafael
dc.date.accessioned2018-07-09T11:50:57Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:42Z
dc.date.available2018-07-09T11:50:57Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:42Z
dc.date.created2018-07-09T11:50:57Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558629
dc.description.abstractSe evalúan los productos de calcinación de las arcillas de Baracoa y residuos de ladrillos (rasillas) como fuente de material puzolánico para la producción de aglomerantes de base clínquer-arcilla calcinada-caliza en la industria del cemento. Los aglomerantes fabricados presentan una sustitución del 50 porciento del cemento P-35 por un 30 porciento de arcillas calcinadas y residuos de ladrillos (rasillas) con un 20 porciento de caliza. Se realiza una caracterización, basada en la determinación del índice de actividad puzolánica a través de los ensayos de resistencia a la compresión a partir del método indicado en las normas para tales especificaciones. Mostrando que todos los materiales ensayados se comportan como material puzolánico, al obtenerse un índice de actividad resistente superior a 75 porciento a los 28 días. Lo que permitió determinar que estos materiales, poseen perspectivas para su utilización como aditivo puzolánico. La activación de la arcilla a 800 oC constituye la mejor variante, pues contribuye a la obtención de mayores resistencias a edades tempranas.
dc.publisherTrabajo de Diploma
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectArcillas
dc.subjectPuzolanas
dc.subjectResiduos de ladrillos
dc.subjectMateriales de construcción
dc.subjectCemento de bajo carbono
dc.subjectBaracoa (Guantánamo)
dc.titlePotencialidades de las arcillas de Baracoa para la obtención de cemento de bajo carbono (LC3).
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución