dc.contributorFernández Columbié, Tomás Hernaldo
dc.creatorRemond Hernández, Osvaldo Raúl
dc.date.accessioned2018-12-04T14:48:36Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:33Z
dc.date.available2018-12-04T14:48:36Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:33Z
dc.date.created2018-12-04T14:48:36Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/2524
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558552
dc.description.abstractEl trabajo tiene como objetivo establecer el comportamiento microestructural de la aleación HK 40 sometido a proceso de soldadura por arco eléctrico con diferentes metales de aporte. Se prepararon muestras fundidas de la aleación, la preparación de los bordes se realizó a tope con ángulo de 60 o las cuales fueron soldadas con electrodos recubiertos del tipo E 309L - 16 y E 410, en el ciclo térmico se obtuvo una energía lineal de 741 312,74 J/m y un calor aportado de 66 718,14 W. En el análisis microestructural luego de la soldadura se obtuvo microestructura con presencia de carburos, susceptible al agrietamiento. Para el alivio de tensiones fueron sometidas a tratamiento térmico con velocidad de calentamiento de 65 °C/h para la primera variante de temple y de 70 °C/h para el recocido, permitieron la modificación de las estructucturas, luego de una temperatura por encima de los 800 °C se alcanza la austenización completa y durante el enfriamiento la austenita transforma a martensita. En la zona fundida se determinó una dureza de 683 HV.
dc.languagees
dc.publisherDepartamento de Mecánica
dc.subjectTratamiento térmico
dc.subjectSoldadura
dc.subjectArco eléctrico
dc.subjectComportamiento microestructural
dc.subjectAleación HK-40
dc.titleTratamiento térmico de un acero refractario soldado con proceso de soldadura por arco eléctrico
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución