dc.contributorRiverón Zaldívar, Amalia Beatríz
dc.contributorMedina Arce, Marcos Miguel
dc.creatorMandela, Damien Christian
dc.date.accessioned2018-06-14T14:01:28Z
dc.date.accessioned2022-10-20T15:53:32Z
dc.date.available2018-06-14T14:01:28Z
dc.date.available2022-10-20T15:53:32Z
dc.date.created2018-06-14T14:01:28Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://ninive.ismm.edu.cu/handle/123456789/1330
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/4558534
dc.description.abstractSe valora la influencia de la pluviometría en el comportamiento de la humedad natural de los suelos en el área de la Planta Ferroníquel Minera SA, que permite establecer criterios sobre el método de pre-secado a emplear en el proceso industrial y en una correcta planificación de las operaciones mineras. Para ello se emplea un estudio estadístico de series temporales que se basa en la determinación de la estacionalidad por el método aditivo que sigue una serie de 21 años de datos pluviométricos registrados por 5 pluviómetros del área del estudio y un análisis de varianza por método de determinación simple; cuya aplicación se traduce en la definición con precisión de los períodos húmedos y secos que se manifiestan a nivel local y que permiten obtener la relación de la pluviometría con la humedad natural de los suelos.
dc.publisherDepartamento de Geología
dc.rightsInstituto Superior Minero Metalúrgico de Moa "Dr. Antonio Núñez Jiménez"
dc.subjectPluviometría
dc.subjectPrecipitación atmosférica
dc.subjectHumedad natural de los suelos
dc.subjectPlanta Ferroníquel Minera S.A.
dc.subject
dc.subjectMétodo presecado
dc.titleInfluencia de la pluviometría sobre la humedad natural de los suelos. Caso de estudio Área de la Planta Ferroníquel Minera SA. Moa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución